El aislamiento es una de las mejores decisiones que puedes tomar con respecto a tu hogar. Te ayudará a ahorrar dinero a largo plazo y hará que tu vivienda se convierta en un microclima. Pero para ello, existen subvenciones para aislar tu hogar que pueden favorecerte.
Según la Directiva Europea de Eficiencia Energética (2002/91/CE) estima la obligación a aquellos estados miembros de la Unión Europea a realizar mejoras en lo que es la eficiencia energética de la propia vivienda.
Una de las mejores es justamente el aislamiento térmico, el cual a largo plazo se ve como un ahorro de energía y por lo tanto una posibilidad de cuidar el medioambiente.
Por supuesto que realizar un aislamiento en un hogar tiene un coste. Sin embargo, dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que vivas, te encontrarás con la posibilidad de tener ayudas específicas para aplicar el aislamiento. Estas ayudas son para rehabilitar hogares y edificios, permitiendo con ello que haya una disminución considerable en lo que se refiere al consumo de energía.
El coste que puede suponer este aislamiento varía mucho y dependerá principalmente del tipo de material a utilizar así como el espesor del mismo. De todas formas, la inversión que se realice será amortizada rápidamente en un corto período.
Dentro de los muchos beneficios que verás al aislar tu vivienda se encuentra el hecho de que hay una reducción en la factura energética. Esto a mediano, largo plazo va a significar un ahorro pues podrás amortizar fácilmente lo que has pagado por el aislamiento.
Por otro lado, hay un confort y bienestar claro cuando haces el aislamiento pues se genera un microclima en el interior. Esto se traduce en que no hará falta que utilices tanto el aire acondicionado ni la calefacción.
Existirá también una disminución considerable en la emisión de gases que afectan al efecto invernadero.
Y también una eliminación de las condensaciones por lo que habrá menor contaminación acústica.
Las condiciones para recibir la subvención son muy variables. Generalmente se pedirá un informe técnico en donde quede clara la necesidad del aislamiento así como también documentación propia de la vivienda en sí mismo.
También dependerá de los ingresos anuales que se tengan en dicha vivienda por lo que son varios los factores a tener en cuenta. Lo mejor es informarse cuál es la normativa en su Comunidad Autónoma y así aplicar a ella.