Dentro de los distintos métodos de impermeabilización que existen, uno de los materiales más utilizados en la actualidad es la Poliurea. Se trata de un material que es parte de la familiar de los polímeros sintéticos y que por lo tanto va a generar una reacción de polimerización por condensación muy similar a la que produce el poliuretano. Sin embargo, tienen características diferentes y por ese motivo es que se lo elige como un material ideal para la impermeabilización.
¿Qué es la poliurea?
Para dar mayores especificaciones acerca de este material, hay que comentar que se trata de un polímero sintético. Se obtiene a través de la reacción de una diamina con un disocianato. Eso lo que hace es que la reacción sea similar al poliuretan, como comentábamos anteriormente.
El material obtiene es insensible a la humedad, lo que hace que la poliurea sea perfecta como un tipo de membrana impermeable. Se dice que es pura porque hay algunas que se forman a partir de la mezcla de poliurea con poliuretano.
Cuando la poliurea es pura es una mezcla estructural y molecular de poliamina e isocianato. Esta combinación hace que no reaccione ante el contacto con el agua, de ahí que sea perfecta como material impermeable.
Ventajas en la aplicación de la poliurea
Existen muchas ventajas de este material que lo han hecho muy famoso, entre las que se encuentran:
- Su aplicación hace que en 4 segundos literalmente quede instalado y por lo tanto, que una aplicación en un techo pueda estar lista en menos de 24 horas.
- Al no tener sensibilidad al agua o a la humedad se puede adherir a cualquier tipo de soporte, lo que lo hace perfecto para todo tipo de revestimiento o impermeabilización.
- Es resistente tanto a los rayos UV como a los ácidos, a los agentes químicos, a los efectos climatológicos, entre otros.
- Las temperaturas en la que se puede trabajar van de -40C hasta +180C. Es muy estable si se quiere aplicar a temperaturas frías.
- Si se va a colocar en una zona que sea de forma irregular o geométrica, se va a adherir y adaptar perfectamente bien, sin problemas.
La impermeabilización se puede hacer en cubiertas, terrazas, balcones, voladizos, entre otros. También es muy bueno para pavimentos y recubrir aparcamientos.
En los últimos tiempos, otro uso general que se le ha dado es en las cubiertas y fachadas ajardinadas.
En Ag Asilamiento somos expertos en la instalación de Poliurea para la impermeabilización de distintos espacios. ¡Contáctanos!