La poliurea no es otra cosa que un producto utilizado principalmente para impermeabilizar cubiertas o tejados. También se utiliza mucho en fachadas y en balcones, así como en industrias como lo son naves. No es otra cosa que un sintético que se fabrica a partir de la reacción de la polimerización por condensación del diiscianato con diamina. Veamos el por qué utilizarlo
Motivos para elegir la impermeabilización con poliurea
En ocasiones se confunde el poliuretano con la poliurea pero en realidad son cosas completamente diferentes tanto en su parte física como química.
Por un lado, la poliurea tiene una resistencia mucho más grande al desgaste y eso hace que tenga una mayor estabilidad general y durabilidad a largo plazo. Gracias a ello es que se lo puede colocar en lugares que son un poco más húmedos como por ejemplo piscinas. Con este material, se hace ua capa que es más uniforme y por lo tanto va a facilitar la limpieza y que la zona sea mucho más regular que antes.
Es esa uniformidad que crea l que hace que la poliurea sea el material más habitual para colocar en techos, piscinas y en otros sitios. Además, no sufre ningún tipo de ablandamiento con el paso del tiempo ni sufre de alteraciones a pesar de los posibles cambios de temperatura.
En contrapartida, el poliuretano tarda varias horas en curarse y secarse, mientras que el poliurea se seca en unos segundos con lo que es muy cómodo para todo tipo de proyectos.
Tipos de poliurea para la impermeabilización
Será el profesional el que determine realmente cuál es el mejor tipo de poliurea según el proyecto a realizar.
Existen las llamadas poliureas puras y las poliureas híbridas. Las primeras pueden ser alifáticas o aromáticas. Las alifáticas son las que son más resistentes a los rayos del sol mientras que las aromáticas están muy bien al inicio pero van perdiendo brillo con la exposición al sol. Por ese motivo se suelen utilizar las poliureas puras alifáticas, salvo que el profesional te indique lo contrario.
En cuanto a las híbridas son muy buenas porque resisten muy bien la abrasión y los productos químicos.
A partir de aquí su uso se recomienda tanto para piscinas como para tejados, la impermeabilización de cubiertas de metal, revestimientos de superficies industriales, entre otros.
En AG Aislamientos somos expertos en la colocación de impermeabilización con poliureta. Contáctanos.